top of page

Escudo de Armas

Al centro se representan las principales características económicas y geográficas del municipio, en el recuadro superior se muestra una mazorca atravesada con dos machetes símbolo de la principal actividad agrícola del lugar, abajo atraviesa la vía del ferrocarril que cruza por casi todo el municipio y en su auge el ferrocarril fue una de las fuentes de empleo más importante dentro del municipio. En los recuadros inferiores se destacan a la izquierda una vaca y un cántaro, ya que la ordeña de la leche es otro de los principales sustentos de los rafaeluciences; y a la derecha se muestra un panorama de las construcciones tradicionales del pueblo rodeado por el cofre de Perote, toda vez que este municipio pertenece a esa misma sierra.
 
La parte superior se destaca por una cruz, que es el símbolo de la principal religión que se profesa en el lugar, la católica, por lo mismo la frase "Quien como Dios", en honor al Santo Patrono del Lugar San Miguel Arcángel y nombre que llevó la cabecera municipal durante varios siglos, San Miguel del Soldado.
 
En la parte inferior lleva el nombre oficial del municipio de Rafael Lucio, en honor al Ilustre Doctor Xalapeño desde el año de 1937.
 
Costados: Detalles en Flores que representan la vasta Vegetación con la que cuenta el municipio, incluso otra actividad comercial en pequeña escala es vender flores decorativas en la capital del Estado.
 
www.rafaellucio.org.

© 2014 por EHRH Sistemas H. Ayuntamiento de Rafael Lucio, Ver.                                                                                                                                        www.rafaellucio.org

  • google-plus-square
  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page