top of page

Datos Generales

Se encuentra ubicado en la zona centro montañosa del Estado al noroeste del Cofre de Perote, en las coordenadas 19° 35" latitud norte y 96° 59" longitud oeste, a una altura de 1,840 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Tlacolulan y Jilotepec; al sureste con banderilla; al sur con Tlalnelhuayocan; al oeste con Acajete. Su distancia al noroeste de la capital del Estado es de 12 Km.
 
Extensión: Tiene una superficie de 24.68 Km.2, cifra que representa un 0.03% total del Estado.
 
Orografía: El municipio se encuentra ubicado en la zona central y montañosa del Estado, en las tributaciones nororientales del Cofre de Perote, siendo su suelo bastante accidentado.
 
Hidrografía: Se encuentra regado por pequeños arroyos, que son tributarios del río Actopan.
 
Clima: Su clima es templado-húmedo con una temperatura por medio de 23.5° C; su precipitación pluvial media anual es de 1,500 mm.
 
Principales Ecosistemas: Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque templado caducifolio con especies de liquidámbar, ocozote, encino, fresno, álamo y sauce, donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de coyotes, armadillos, zorros, conejos, mapaches; gavilanes, jilgueros, búhos, calandrias, primaveras y víboras.
 
Recursos naturales: El forestal.
 
Características y Uso de Suelo: Su suelo es de tipo andosol, se caracteriza por proceder de cenizas volcánicas. El porcentaje en que es utilizado en agricultura y ganadería es menor al 50%.
 
www.rafaellucio.org.

© 2014 por EHRH Sistemas H. Ayuntamiento de Rafael Lucio, Ver.                                                                                                                                        www.rafaellucio.org

  • google-plus-square
  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page